El Parque Mahuida está ubicado en Avenida Larraín 11050. Posee distintos atractivos turísticos que lo hacen de un recinto apto para el paseo familiar. Es un lugar de fácil acceso al encontrarse emplazado en las cercanías de la ciudad.
A continuación será presentado según las características del espacio geográfico.
1. Ubicación: Esta característica se define según localización y situación.
La localización está determinada por la latitud (distancia de cualquier punto de la tierrna a la línea del Ecuador) y la longitud (distancia de cualquier punto de la tierra al meridiano de Greenwich ó meridiano 0°), y la situación es la ubicación según el contexto y el entorno.
- Localización: las coordenadas geográficas son las siguientes:
* Latitud: 33° 26' 21''
* Longitud: 70° 31' 26''
- Situación: El Parque Mahuida se emplaza en la precordillera de Santiago. Actualmente, forma parte del proyecto Senderos de Chile, el cual pretende realizar un sendero desde Visvíri hasta Cabo de Hornos, por lo cual en la Región Metropolitana las comunas que forman parte de este sendero son Las Condes, La Reina, Peñalolén, La Florida y Puente Alto. Con esto, se podría decir que la situación del Parque forma parte de la conexión de Chile por medio de un Sendero, y así se podría comprobar la teoría de sistemas.
2. Dinamismo: Este espacio geográfico se ha visto sometido a grandes cambios desde que en el año 2000 comenzara su funcionamiento. Podemos decir que con la gran intervención del ser humano, sus paisajes han variado notablemente porque al contar con varias atracciones, la modificación de su entorno natural se vio afectado. Las actividades como el rodelbahn, canopy, caminatas, rugby, granjaventura y el centro de eventos al interior del espacio, lo dotan de un gran dinamismo, porque se encuentra diariamente afectado por la actividad humana.
La gran acción humana también afecta a la flora y fauna de este lugar, que se ha tenido que desplazar principalemente a los senderos, en donde es protegida.
3. Homogeneidad: "El espacio se puede agrupar en unidades homogéneas, puesto que las r
elaciones que se dan entre los diferentes elementos, dotan a ese espacio de una continuidad".
Una de las variables que permiten ven la homogeneidad es la flora y fauna del espacio geográfico. El parque Mahuida se caracteriza por tener una flora endémica, en la cual se encuentran plantas como la añuñuca, el azulillo, los quiscos y la puya. Entre los arbustos se pueden apreciar el coliguay, el guayacán el tevo y el litre. A medida que uno va recorriendo los senderos se puede encontrar con señaleticas que dan información específica de cada especie de flora.
La fauna la componen el zorro culpeo, el quique y el ratón de cola pincel. Lo que pude observar fue una gran presencia de pequeñas lagartijas, mariposas y una variedad de pequeños bichos.
Otra característica es el clima, al igual que en la región Metropolitana, se presenta un clima mediterráneo seco, lo cual es una variable que le da homogeneidad según el lugar en donde se encuentra.
Por último, otra cualidad que le da homogeneidad a este espacio con la región en la cual se sitúa es la latitud, ya que la región Metropolitana 33°27' y el parque se ubica en la latitud 33°26', lo cual hace que tengan condiciones climát
icas similares.
4. Magnitud: El parque Mahuida tiene una superficie de 170 hectáreas, lo cual al compararlo con la superficie total de la región Metropolitana que son 15.554,57 km cuadrados, no es ni la cuarta parte, lo que depediendo de la escala que se utilice para el análisis espacial, será el impacto que la superficie del Parque Mahuida tendrá para el análisis geográfico que se quiera realizar.
Palabras finales...
El Parque Mahuida representa la existencia de lugares en nuestra región en donde podamos disfrutar la naturaleza. Es por esto, que la acción del hombre debe ser cuidadosa en estos espacios geográficos para que podamos conservarlos, ya que estos lugares son la muestra del origen de nuestra ciudad.
Bibliografía:
1. Ubicación: Esta característica se define según localización y situación.
La localización está determinada por la latitud (distancia de cualquier punto de la tierrna a la línea del Ecuador) y la longitud (distancia de cualquier punto de la tierra al meridiano de Greenwich ó meridiano 0°), y la situación es la ubicación según el contexto y el entorno.
- Localización: las coordenadas geográficas son las siguientes:
* Latitud: 33° 26' 21''
* Longitud: 70° 31' 26''
- Situación: El Parque Mahuida se emplaza en la precordillera de Santiago. Actualmente, forma parte del proyecto Senderos de Chile, el cual pretende realizar un sendero desde Visvíri hasta Cabo de Hornos, por lo cual en la Región Metropolitana las comunas que forman parte de este sendero son Las Condes, La Reina, Peñalolén, La Florida y Puente Alto. Con esto, se podría decir que la situación del Parque forma parte de la conexión de Chile por medio de un Sendero, y así se podría comprobar la teoría de sistemas.
La gran acción humana también afecta a la flora y fauna de este lugar, que se ha tenido que desplazar principalemente a los senderos, en donde es protegida.
3. Homogeneidad: "El espacio se puede agrupar en unidades homogéneas, puesto que las r
Una de las variables que permiten ven la homogeneidad es la flora y fauna del espacio geográfico. El parque Mahuida se caracteriza por tener una flora endémica, en la cual se encuentran plantas como la añuñuca, el azulillo, los quiscos y la puya. Entre los arbustos se pueden apreciar el coliguay, el guayacán el tevo y el litre. A medida que uno va recorriendo los senderos se puede encontrar con señaleticas que dan información específica de cada especie de flora.
La fauna la componen el zorro culpeo, el quique y el ratón de cola pincel. Lo que pude observar fue una gran presencia de pequeñas lagartijas, mariposas y una variedad de pequeños bichos.
Otra característica es el clima, al igual que en la región Metropolitana, se presenta un clima mediterráneo seco, lo cual es una variable que le da homogeneidad según el lugar en donde se encuentra.
Por último, otra cualidad que le da homogeneidad a este espacio con la región en la cual se sitúa es la latitud, ya que la región Metropolitana 33°27' y el parque se ubica en la latitud 33°26', lo cual hace que tengan condiciones climát
4. Magnitud: El parque Mahuida tiene una superficie de 170 hectáreas, lo cual al compararlo con la superficie total de la región Metropolitana que son 15.554,57 km cuadrados, no es ni la cuarta parte, lo que depediendo de la escala que se utilice para el análisis espacial, será el impacto que la superficie del Parque Mahuida tendrá para el análisis geográfico que se quiera realizar.
Palabras finales...
El Parque Mahuida representa la existencia de lugares en nuestra región en donde podamos disfrutar la naturaleza. Es por esto, que la acción del hombre debe ser cuidadosa en estos espacios geográficos para que podamos conservarlos, ya que estos lugares son la muestra del origen de nuestra ciudad.
Bibliografía:
- www.parquemahuidalareina.cl
- www.conama.cl/rm/568/article-38378.html
- www.fundacionfuturo.cl/pdf/ojo/parques_santiago.pdf
- www.meteochile.cl/climas_localidades.html